En 2025, la Comunidad de Madrid implementará una nueva normativa destinada a proteger a los jóvenes del consumo de productos derivados del cannabis, como aceites para vapeadores, snacks y otros cannabinoides. La venta de estos productos a menores estará estrictamente prohibida, independientemente del lugar de comercialización, incluidas máquinas expendedoras y dispositivos electrónicos. La publicidad de estos productos también será restringida: estará prohibida en un radio de 300 metros de los centros educativos, y el patrocinio con afirmaciones falsas sobre beneficios para la salud o la condición física será completamente eliminado. Esta nueva normativa estará alineada con la Ley de Protección Integral de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, en vigor desde 2023, que prohíbe la venta de sustancias nocivas a menores y exige información transparente sobre la composición de los productos.
Según los datos del sistema de monitoreo de adicciones, el cannabis sigue siendo la droga ilegal más consumida entre los estudiantes de 14 a 18 años: el 27,8 % de los adolescentes lo han probado al menos una vez, con una edad media de inicio de 14,6 años. Para hacer frente a esta situación, Madrid cuenta con 24 centros especializados en el tratamiento de adicciones. Además, se ha reforzado el Plan de Salud Mental y Tratamiento de Adicciones con una inversión de 45 millones de euros y la incorporación de 370 nuevos profesionales, incluidas unidades de prevención del suicidio y servicios de atención intensiva para jóvenes con patologías psiquiátricas graves.
Comments